AFANAS CELEBRA EL 50 ANIVERSARIO DEL COLEGIO DE EDUCACIÓN ESPECIAL ‘VIRGEN DEL PILAR’

La alcaldesa de Sanlúcar agradece en el acto inaugural de las actividades conmemorativas la gran labor que realiza esta asociación por las personas con discapacidad en la comarca

Afanas Sanlúcar-Chipiona-Rota-Trebujena ha celebrado hoy el acto inaugural del 50 aniversario del Colegio de Educación Especial ‘Virgen del Pilar’, iniciando así un programa de eventos que conmemorará su medio siglo de actividad dedicada a la educación, atención y acompañamiento de personas con discapacidad intelectual y sus familias.

La alcaldesa de Sanlúcar, Carmen Álvarez, asistió a este acto que contó también con con la presencia de los respectivos alcaldesa de Chipiona, Rota y Trebujena, Luis Mario Aparcero, Javier Ruiz y Ramón Galán; el delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Alfonso Candón; el delegado territorial de Desarrollo Educativo, Formación Profesional y Universidad, José Ángel Aparicio; el delegado municipal de Discapacidad, Miguel Ángel Casal; el presidente de Afanas, Antonio Fernández; y la directora del centro, Tamara Ruiz, entre otras autoridades, usuarios, familiares y trabajadores de la entidad.

La historia de Afanas en la Costa Noroeste comenzó a gestarse en los años 70 gracias a la iniciativa de un grupo de padres que se reunían para ofrecer determinados servicios a sus hijos en locales de alquiler. En 1975 abrió sus puertas el colegio con cuatro unidades dependientes de Afanas Cádiz. Desde entonces, la entidad ha crecido hasta convertirse en un referente comarcal en la atención a personas con discapacidad intelectual, consolidándose como una organización sin ánimo de lucro declarada de utilidad pública desde 1997.

Los usuarios del centro son personas con discapacidad intelectual —dependientes o no—, discapacidad psíquica temporal o permanente, y personas con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad intelectual, tanto en educación básica (de 6 a 16 años) como en formación profesional para el aprendizaje de tareas (de 16 a 21 años). Además, se desarrollan programas especializados para alumnado con parálisis cerebral, autismo y con discapacidad grave que requieren asistencia para las actividades de la vida diaria.

En su intervención, la alcaldesa agradeció la “gran labor” que viene realizando Afanas en Sanlúcar y el conjunto de la Costa Noroeste desde hace ya cinco décadas. En este sentido, Carmen Álvarez manifestó que “este medio siglo de trabajo y logros ha sido posible gracias al esfuerzo de muchas personas y, sobre todo, a su compromiso”, destacando además que “allí donde no llegan las administraciones públicas llegan asociaciones como Afanas”. 

En palabras también de la alcaldesa, “Sanlúcar no sería lo mismo sin Afanas”. “Por eso siempre vais a tener la mano tendida del Ayuntamiento de Sanlúcar, de esta alcaldesa y de su equipo de Gobierno”, añadió. 

Sanlúcar, a 16 de octubre de 2025

Galeria de Imagenes