ESTE MARTES ARRANCA EL SEGUNDO CICLO DE LAS CARRERAS DE CABALLOS 2025

El programa de este ciclo incluye la prueba más esperada e importante de la temporada: el Gran Premio Ciudad de Sanlúcar

Este martes comienza el segundo ciclo de la 180 edición de las carreras de caballos en las playas de Sanlúcar, evento declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional que en su primer ciclo de esta temporada se celebró el 5, 6 y 7 de agosto y que continuará los días 19, 20 y 21 de este mismo mismo mes.

Tras el éxito de organización y público del primer ciclo de este espectáculo que cada verano organiza la Real Sociedad de Carreras de Caballos de Sanlúcar, se celebrará el segundo ciclo, cuyo programa cuenta con los premios mejor dotados económicamente. Entre ellos figura el Gran Premio Ciudad de Sanlúcar, que, patrocinado por el Ayuntamiento de Sanlúcar, se disputará el jueves día 21, última jornada de la temporada, con 13.600 euros en premios, siendo, de hecho, la prueba más esperada e importante de la temporada. 

La Sociedad de Carreras ha recibido para el segundo ciclo 198 inscripciones correspondientes a 84 caballos. Hay programadas 13 carreras: cinco el primer día y cuatro en cada una de las otras dos jornadas. La repercusión mediática y el interés del numerosísimo público que cada tarde de carreras se reúne en el litoral sanluqueño se mantienen intactos en estos días. 

Hay que recordar que, como novedad, en esta edición la empresa pública Costa Noroeste TV, canal de referencia en la retransmisión de cada verano, ofrece las carreras también en Lengua de Signos Española gracias al acuerdo alcanzado con la Asociación de Personas Sordas Guadalquivir (Apesorgu). Sin duda, se trata de una iniciativa que representa un gran avance en materia de accesibilidad e inclusión, permitiendo que las personas sordas puedan disfrutar de este gran evento en igualdad de condiciones. 

Por otro lado, cabe recordar también el servicio de autobús lanzadera puesto en marcha por la empresa Transportes Urbanos de Sanlúcar (Tussa) durante el primer ciclo de las carreras y que tendrá continuidad en el segundo. Ya el primero dejó un balance muy positivo, con más de 750 usuarios que utilizaron este servicio en los tres primeros días de carreras, una cifra sin precedentes si se compara con el balance de la actividad del autobús lanzadera en este ciclo cuando estuvo disponible hace años.

Tussa, empresa que preside la alcaldesa, Carmen Álvarez, ha habilitado un año más este servicio desde el parking de El Botánico, en la zona de la explanada donde cada miércoles se instala el mercadillo ambulante, con el objetivo de facilitar el acceso de los sanluqueños y visitantes a las playas durante los seis días de celebración de las carreras de caballos, evitando así las molestias que ocasiona la búsqueda de aparcamiento en estas jornadas de tanta afluencia de personas en la ciudad. 

El servicio estará en funcionamiento desde las 16:30 horas hasta las 22:30 horas, o sea, media hora más que en ediciones anteriores. La frecuencia prevista es de media hora. El autobús lanzadera iniciará el recorrido en la parada situada en la calle Palmilla (Botánico), circulará por la calle Lentisco y seguirá por las avenidas de la Marina, del Quinto Centenario y de Las Piletas hasta la glorieta del Paseo Marítimo que se encuentra en las inmediaciones del recinto de llegada de Las Piletas, rotonda donde el Ayuntamiento ha habilitado una parada a tal fin.

La alcaldesa ha vuelto a destacar la relevancia turística internacional de este evento deportivo y social que, también en el segundo ciclo, deja en la ciudad una ocupación hotelera que roza el 100%. Carmen Álvarez, que agradece nuevamente a la Sociedad de Carreras su trabajo organizativo y de proyección de esta tradición centenaria de Sanlúcar, anima a los sanluqueños y visitantes a seguir disfrutando de este espectáculo único.

Sanlúcar, a 18 de agosto de 2025