MANIFIESTO POR EL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Concejales, trabajadores municipales y ciudadanos se han concentrado hoy en el Patio e Columnas del Ayuntamiento, donde se ha procedido a la lectura de un manifiesto con motivo del día Internacional de la Mujer.

Una agente de la policía local, una voluntaria de Protección Civil y el delegado de Igualdad, José Bernal, han leído el manifiesto.

El texto es el siguiente:

“El Ayuntamiento de Sanlúcar se suma un año más a la reivindicación de esta jornada y reitera el firme compromiso con la igualdad plena entre mujeres y hombres, cuestión fundamental para hacer avanzar nuestra sociedad y la democracia.

ONU-MUJER ha decidido que el tema de este año será “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género”.

Hoy es una fecha destacada en el calendario internacional para recordar que la desigualdad de género aún es una realidad en todo el mundo y que, si bien han sido muchos los logros alcanzados (también en nuestro país), quedan muchas injusticias por superar.

 

 

 

En este Día debemos explorar los efectos de la brecha digital de género en el crecimiento de las desigualdades sociales y económicas, poner de relieve la importancia de proteger los derechos de las mujeres y las niñas en los espacios digitales y de abordar la violencia de género en línea y la facilitada por las nuevas tecnologías de la comunicación.

Incorporar de forma transformadora la perspectiva de género en la innovación, la tecnología y la educación digital ayudaría a que las mujeres y las niñas tomen mayor conocimiento sobre sus derechos y a potenciar el ejercicio de estos y su activismo

No debemos obviar que estos años de crisis han afectado más a las mujeres. Son las que más empleo han perdido, numerosas autónomas han visto frustradas sus expectativas de negocio y las trabajadoras que más ERTES han sufrido. Las mujeres han tenido que multiplicarse durante este tiempo para atender a sus padres o abuelas, a sus hijos, el trabajo profesional y las tareas del hogar, a costa de su carrera laboral y de su bienestar.

Reivindicamos también la participación de las mujeres de forma plena y efectiva en la vida pública, así como la eliminación de la violencia, para lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas.

Las mujeres asesinadas en España como consecuencia de la violencia de género en 2022 han sido 49, sufriendo un terrible repunte de casos en diciembre. Solo en el mes de enero de 2023 ya han sido 6 las mujeres asesinadas. Acabar con la violencia machista nos involucra a todos y a todas.

Cuando las mujeres de todos los continentes, separadas por fronteras nacionales, diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas se unen para celebrar su día, estamos ante una tradición de no menos de noventa años de lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo, manteniendo también el recuerdo de aquellas mujeres, artífices de la historia, que lucharon en pie de igualdad por una mayor participación de las mujeres.

Desde el municipalismo, como auténticos conocedores de las necesidades reales de la ciudadanía y conscientes de la potencialidad de la igualdad, queremos que el DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER de 2023 sirva a este doble propósito: movilizar y debatir las maneras de impulsar el empoderamiento de las mujeres.

Debemos luchar contra los estereotipos y la violencia y en el fortalecimiento del poder de acción y participación de las mujeres.

Porque la igualdad de género no es una cuestión de un día, ni de un mes, debe ser un compromiso ineludible de toda la ciudadanía en su conjunto y porque el 8 de marzo debe consolidar lo alcanzado para poder seguir andando caminos de igualdad entre todos y todas.

¡¡¡Por la Igualdad Real y Efectiva de Mujeres y Hombres!!!

 

Sanlúcar de Barrameda, miércoles 8 de marzo de 2023

Galeria de Imagenes