LA ALCALDESA RECIBE A LA ASOCIACION DE FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS DEL NAUFRAGIO DEL DOMENECH DE VARÓ

La alcaldesa de Sanlúcar, Carmen Álvarez, ha recibido hoy en el Palacio Municipal al presidente de la Asociación de Familiares de las Víctimas del Naufragio del Domenech de Varó, José Manuel Pose, y otros representantes de este colectivo.

Se trata de la primera reunión que, como alcaldesa, mantiene Carmen Álvarez con esta asociación cuyo objetivo es identificar los restos mortales de los cinco marineros enterrados en el Cementerio de Arrecife (Lanzarote) en el año 1973, así como su traslado a sus localidades de origen, entre las que se encuentra Sanlúcar.

Hay que recordar que la Diputación de Cádiz y el Pleno del Ayuntamiento aprobaron meses atrás sendas propuestas de la actual regidora sanluqueña como portavoz municipal y diputada provincial de IU solicitando la colaboración económica de distintas administraciones públicas a tal fin. De ahí que la relación de Álvarez con los responsables de esta asociación sea muy fluida desde su creación.

Todo se remonta al 6 de febrero de 1973, cuando encalló en la costa de Mala el pesquero Domenech de Varó con una docena de tripulantes a bordo. Solo dos personas pudieron salvar la vida: el patrón de costa del barco, Vicente Pérez Yáñez, y el marinero José Manga Rodríguez. Del resto de tripulantes, solo tres personas pudieron ser identificadas en su momento: José Bernal Ramírez, primer mecánico; Antonio Rodríguez Zaragoza, marinero; y el contramaestre Manuel Valiente, cuyos cuerpos descansan en el cementerio de Arrecife junto a los restos sin identificar de otros cinco pescadores. Los otros dos miembros a bordo de la embarcación nunca fueron hallados.

El problema surgió porque las autoridades competentes jamás avisaron a los familiares de que había estos cinco cuerpos enterrados y sin identificar en Arrecife. A raíz de un intento por parte de los familiares de rendir homenaje a los fallecidos con motivo del 50 aniversario de lo ocurrido, comenzaron a comunicarse entre ellos y se inició un proceso de investigación con la ayuda de la Asociación Social y Cultural por la Memoria Histórica Pesquera de Lanzarote, que les dio mucha información sobre los hechos y la certeza de que existen estos cinco nichos, algo que se desconocía totalmente.

Sanlúcar, a 6 de julio de 2023