SANLÚCAR CONSTRUYE CON ORGULLO UN FUTURO PARA TODAS LAS PERSONAS
La proyección de la película Close, del director belga Lukas Dhont, en la Casa de la Juventud, fue uno de los momentos culminantes de las actividades que se están llevado a cabo en Sanlúcar con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, una programación en la que Ayuntamiento y la Asociación Personas van de la mano para “construir con orgullo un futuro para todas las personas de nuestra ciudad”, según declara la delegada municipal de Igualdad, Elena Ramírez.
Con gestos cargados de simbolismo como la colocación en cada peldaño de la escalera de la Biblioteca Municipal de una frase reivindicativa en materia de igualdad, la colocación de la bandera LGTBIQ+ en la sede de Eressan y la posterior lectura del manifiesto por parte de la alcaldesa de Sanlúcar, Carmen Álvarez y del presidente de la Asociación Personas, Luis Gómez, se iniciaron una serie de actos con unos objetivos claros. Concienciar sobre la diversidad afectivo-sexual, aprender sobre las realidades de las personas LGBTIQ+, prevenir situaciones LGBTIfóbicas, concienciar sobre el hecho de que la discriminación por estos motivos es un delito de odio, dotar a la ciudadanía de herramientas y recursos para actuar ante estas situaciones, conocer el recorrido histórico de los derechos de las personas LGBTIQ+, tomar conciencia de su situación actual y empoderar a la ciudadanía como agentes de cambio de su propio entorno, están siendo los objetivos de esta iniciativa respaldada por el Ayuntamiento de Sanlúcar.
“Las discriminaciones que sufre el colectivo LGBTIQ+ constituyen, junto con las violencias machistas, unas de las más graves vulneraciones de los derechos fundamentales de las personas”, explica Elena Ramírez, quien expresa su satisfacción por el desarrollo de estas actividades que dan visibilidad a “debates necesarios para toda la ciudadanía como es el caso de la erradicación de discriminaciones y violencias, el papel que juega la educación y la formación de las generaciones más jóvenes para evitar posibles conductas contrarias y construir un cambio de mentalidades, para desde ahí, transformar culturalmente a nuestra sociedad en valores como la tolerancia, el respeto, la aceptación y la inclusión”, concluye la delegada de Igualdad quien traslada también su agradecimiento a la asociación Personas por su trabajo constante en la defensa de los derechos de la comunidad LGTBIQ+.
Sanlúcar, a 6 de julio de 2023