ABIERTO EL PLAZO DE SOLICITUDES DE SUBVENCIONES PARA EL ASOCIACIONISMO VECINAL
En el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 4 de junio se ha publicado oficialmente la convocatoria 2018 de subvenciones para el fomento y promoción del asociacionismo vecinal y territorial de Sanlúcar, que gestiona la Delegación Municipal de Participación Ciudadana.
La dotación global de la convocatoria se ha incrementado, alcanzando este año la suma de 12.000 euros. Cada proyecto podrá ser subvencionado por importe de hasta 2.000 euros, sin que tal cuantía pueda superar el ochenta por ciento del total de gastos que conlleve la realización de las actividades.
Como en la del pasado año, podrán concurrir asociaciones vecinales y, en general, entidades que puedan acreditar su vinculación a barrios o territorios marcadamente diferenciados. Pero, como novedad con respecto a 2017, este año podrán igualmente concurrir federaciones o coordinadoras estables de asociaciones vecinales, así como redes o agrupaciones informales de asociaciones constituidas para el desarrollo de proyectos concretos, con la particularidad en este último supuesto de que al menos una de las entidades integrantes de la red debe ser necesariamente una asociación vecinal o territorial vinculada al ámbito de realización del proyecto. Esto quiere decir que, en la práctica, se trata de una convocatoria abierta al conjunto del asociacionismo local, aunque condicionada por el carácter necesariamente territorial de sus proyectos.
Esos proyectos deben concretarse en actividades dirigidas a barrios o núcleos territoriales definidos, con el fin de mejorar la calidad de las relaciones vecinales y comunitarias en general o para fomentar el conocimiento y ejercicio de derechos y obligaciones ciudadanas. Pueden ser también acciones destinadas a mejorar la comunicación con el entorno social y territorial de las entidades concurrentes, y para promover la participación activa de sus miembros en el seno de la propia asociación. Como particularidad, los proyectos de federaciones deben ser necesariamente actividades dirigidas a sus propias entidades integrantes, con fines formativos, de reflexión o intercambio de experiencias en torno a centros de interés común.
Se mantienen los criterios de selección y valoración de proyectos conforme a un baremo de puntos integrado por nueve criterios de evaluación, referidos a su calidad técnica general, su adecuación a los objetivos de la convocatoria, carácter innovador, repercusión social e intensidad de las actividades, experiencia precedente, representatividad de la entidad con respecto al territorio, volumen de recursos propios aportados al proyecto y realización basada en la cooperación activa con otras posibles entidades.
El plazo de presentación de solicitudes será de un mes contado a partir de la fecha de publicación oficial de la convocatoria, finalizando por tanto el miércoles 4 de julio.
Las asociaciones interesadas pueden personarse en la Delegación de Participación Ciudadana, o contactar con la misma por teléfono o correo electrónico, con el fin de obtener más información o aclarar posibles dudas de interpretación de las bases, cuyo texto íntegro ya se encuentra publicado en la web municipal.
Asimismo, el próximo jueves 14 de junio, a partir de las 18,30 horas, tendrá lugar en el salón de actos de la Casa de la Juventud un acto de presentación de esta convocatoria, informativo y de orientación para posibles asociaciones interesadas.